1. BREVE DESCRIPCION DE LA ESPECIE Arbol que alcanza alturas entre 25 y 40 m; copa ancha y densa. Corteza externa longitudinalmente fisurada
color pardo oscuro; corteza interna, con sabor levemente amargo. Hojas alternas, paripinadas con 6 a 8 hojuelas de forma ovalo-lanceolada, ápice agudo y redondeada en la base, de 6 a 10 cm de longitud.
inflorescencia en panículas terminales con flores pequeñas de color amarillo verdoso a blancuzco. Frutos en cápsulas grandes, ovoi- des, dehiscentes, de 1 5 a 20 cm de longitud y 1 0 a 12 cm de ancho
2. DISTRIBUCION Se encuentra desde México hasta Costa Rica, principalmente en la Costa de Pacífico
3. REQUERIMIENTOS AMBIENTALES
Altitud:
Crece desde el nivel de¡ mar hasta 750 msnm.
Temperatura: Mayor de 24 C.
Precipitación: Se encuentra en sitios con precipitaciones que oscilan entre 1100 a 1400
rnm anuales.
Suelos. Se desarrolla mejor en suelos profundos, ricos en materia orgánica y bien drenados.
4.1 Semilla: Cada cápsula contiene entre 45 a 70
semillas esponjosas, frágiles, de color castaño, las cuales miden, incluyendo el ala, de 8 a 1 0 cm de largo y 2 a 2.5 cm de ancho. La recolección se realiza en Abril. Las semillas de
Swietenia macrophylla y Swietenia humilis no se deben almacenar por más de 1 año, en el caso de necesitar almacenarías se debe hacer a 4 C. El número de semillas por kilogramo varía entre 2000 a 3000.
4.2 Vivero, La semilla germina entre 15 a 30 días en buenas condiciones de humedad y no requiere tratamiento pregerminativo. Se recomienda la siembra directa en bolsas de polietileno
agujereadas de 5 X 8 pulgadas, utilizando 2 a 3 semillas por bolsa. El tiempo de permanencia en el vivero es de 5 a 6 meses.
4.3 Plantación: Estas especies no deben establecerse en
plantaciones puras, sino en combinación con otras especies de crecimiento más rápido (leucaena, guanacaste, genízaro, teca, etc.) con el objetivo de evitar el ataque del barrenador de yemas (Hypsípyla G
randella) y dar sombra a las plantitas jóvenes ya que la necesitan en la primera etapa de su crecimiento. Se debe evitar la combinación con eucalipto, debido a que éste crece agresiva y
rápidamente y la sombra producida afecta a las plantitas de caoba, pudiendo quedar oprimidas.
El barrenador de yemas (Hypsipyla grandelta) es una plaga que ataca la yema apical de la
planta, ocasionando su muerte. Para sobrevivir la planta desarrolla una nueva yema apical. Debido a este ataque inicial y otros posteriores no se desarrolla un fuste recto. No obstante, el barrenador solo
vuela hasta alturas de 2 a 2.5 m., por lo tanto es una plaga que afecta en los 2 a 3 primeros años.
En cuanto a espaciamiento se recomienda sembrar las plantitas de caoba cada 5 o 6 plantas de la especie
principal (en las dos direcciones).